Quien recibirá en este café es Sofia Jaunsolo Ferrand. Ella es Contadora Pública egresada de Udelar y Magíster en Economía Financiera egresada de la Universidad de Londres. Comenzó su carrera en un reconocido estudio jurídico-contable, especializándose en la administración societaria y contable de compañías offshore y de Zonas Francas. En 2005, ingresó a Willis Towers Watson como encargada de la apertura de la primera oficina de la empresa en Uruguay, su dirección y desarrollo. En el año 2006 también se asignó a su cargo la gerencia operativa de las oficinas de investigación y desarrollo de la empresa en India y China. Actualmente es responsable de la oficina de Uruguay, y Jefa de Operaciones de Investigación y Capital Intelectual, en cuyo rol lidera y supervisa todos los aspectos relacionados a las operaciones de varios grupos de investigación y desarrollo en la empresa y participa en proyectos estratégicos de alcance global en dichas áreas.
En su trabajo, Sofía siente especial pasión por los retos inherentes a la gerencia de grupos humanos y actividades localizadas en distintos continentes, bajo regímenes regulatorios diferentes y contextos culturales diversos; por apuntar siempre a la excelencia profesional, tanto personal como de los equipos que lidera; y por generar ambientes de trabajo motivantes y desafiantes, donde los recursos humanos puedan desarrollarse y crecer profesionalmente.
Willis Towers Watson (NASDAQ: WLTW) es una compañía mundial especializada en consultoría, corretaje y soluciones que ayuda a los clientes de todo el mundo a convertir el riesgo en una oportunidad hacia el crecimiento. Con una historia que se remonta a 1828, Willis Towers Watson cuenta hoy con 39.000 empleados en más de 120 países.
La empresa abrió sus oficinas en Uruguay en el año 2005, y actualmente brinda servicios globales de consultoría, de investigación y desarrollo económico-financiera y de procesamiento de datos.
Este café en Willis Towers Watson está dirigido principalmente a estudiantes y recién egresados de área de ciencias empresariales (economía, contabilidad, administración, negocios internacionales), traductorado y relaciones internacionales.