Uruguay XXI presentó Smart Talent durante el lanzamiento de la carrera del Tecnólogo en Energías Renovable y la bienvenida a estudiantes de la Tecnicatura en Tecnologías de la Información de la Universidad Tecnológica (UTEC).
La presentación de Smart Talent en Durazno fue la primera de las acciones coordinadas en conjunto a partir del convenio de colaboración firmado por UTEC y Uruguay XXI.
A partir del mismo, Smart Talent fomentará la vinculación de estudiantes y futuros egresados de UTEC con las empresas exportadoras de servicios. Además, promoverá la realización de seminarios, cursos o conferencias sobre temas de interés común, y la sensibilización respecto a las carreras de UTEC vinculadas a este sector.
El acto se desarrolló en el Anfiteatro de la Base Aérea “Tte. 2do. Mario W. Parallada” (Durazno) y contó con la oratoria del Intendente de Durazno, Carmelo Vidalín; la consejera de UTEC, Graciela Do Mato; el Cnel. Luis H. De León de la Fuerza Aérea Uruguaya; el representante de CUTI y GeneXus, Aníbal Gonda y la coordinadora de Smart Talent (Uruguay XXI), Viviana Martínez.
Un portal de oportunidades
Viviana Martínez explicó que en el portal Smart Talent los usuarios pueden encontrar oportunidades laborales, test para evaluar sus capacidades técnicas, información de interés y una guía de puestos ocupacionales que detalla la formación necesaria para trabajar en este sector.
“Los servicios globales han crecido por el desarrollo de las tecnologías. Cuanto más globalizados estamos, cuanto más conectados al mundo a través de las tecnologías, más posibilidades de ser creativos y de desarrollar cualquier tipo de negocio desde cualquier parte del mundo”, afirmó.
Eso es lo que ha pasado con la industria de las Tecnologías de la Información (TI), explicó. “La industria del software crece en Uruguay a pasos agigantados. Esta industria ha encontrado un canal para desarrollarse y comercializarse y eso hace que las oportunidades de crecimiento sean infinitas. ¿Y qué es lo único que nos puede detener? El talento. Es decir, si no nos formamos cada vez más, encontraremos una barrera”.
En otro orden, Martínez valoró como positivo que UTEC tenga el programa transversal de inglés, ya que en la actualidad el 50% de las oportunidades laborales de Smart Talent piden inglés avanzado. “El hecho de tener idiomas en su currícula me parece que es un paso al frente”.
En el acto, Smart Talent obsequió a los estudiantes becas online de inglés de Education First (EF), “que creemos que pueden contribuir en su formación y acompañar al programa transversal de UTEC”.
“Actualmente en Smart Talent tenemos 200 empresas que postean oportunidades de forma gratuita. El gran desafío está en las TI, donde más oportunidades hay, pero es donde menos se postulan, porque se necesita formar cada vez más estudiantes en el área de tecnología. No tengo una bola de cristal pero les diría que es muy difícil que ustedes terminen la Tecnicatura y que no tengan trabajo en esta área. Es casi improbable que eso suceda. Y me imagino que en el caso de Energías Renovables es muy similar. Estas son las carreras del futuro, o del presente diría”.