Mega Pharma es una empresa multinacional cuyos productos se encuentran presentes en todos los países de Latinoamérica. El grupo consiste de diferentes laboratorios de calidad reconocida internacionalmente y se dedica a la elaboración, distribución y comercialización de productos farmacéuticos. El Centro Corporativo de Mega Pharma se encuentra en Uruguay, así como una planta de reciente inauguración y el Centro de Desarrollo. La compañía instalada en Parque de las Ciencias ofrece a estudiantes universitarios la oportunidad de trabajar en un entorno muy agradable, aprendiendo y gestionando su propio desarrollo personal.
Cualidades que suman
Amanda García es la Gerente de Recursos Humanos de Mega Pharma. Antes había trabajado en otro sector de la industria y admite su grata sorpresa al descubrir la calidad de profesionales uruguayos en el área de Química Farmacéutica, que es la especialidad que la compañía más demanda del mercado.
“El talento que encontramos en profesionales y estudiantes es realmente bueno. El nivel con el que salen de las universidades es muy alto y tienen una rápida capacidad de aprendizaje”.
“No hemos tenido necesidad de ir a buscar talento a otros lugares, ya que lo encontramos en el medio local. La mayoría de los jóvenes que hemos contratado son estudiantes que empiezan su carrera con nosotros. Tratamos de lograr un balance entre la vida académica y profesional para que pueda ser compatible”.
El aporte de los jóvenes
Amanda cree que los estudiantes que ingresan a la compañía tienen la capacidad de imprimirle una mirada fresca al trabajo de todos los días. “Lo que esperamos de ellos es que tengan una fácil adaptación a las tareas. Vemos que las nuevas generaciones no tienen problema alguno para adaptarse a escenarios cambiantes, sino que lo hacen de modo casi automático. Otro diferencial de las nuevas generaciones es la facilidad de aprendizaje en todo lo relacionado a las nuevas tecnologías”.
El equipo de Mega Pharma está integrado por 350 personas y se planea que a mediano plazo sean 700.
Además de los departamentos que requieren profesionales o estudiantes en Química Farmacéutica, el centro de Mega Pharma en Uruguay tiene áreas de Marketing, Finanzas e IT. “En el área de IT buscamos perfiles muy específicos o con cierta experiencia en la industria farmacéutica. No abundan los perfiles en el área de tecnologías de la información que vayan de la mano con esos requisitos”.
Responsabilidad y organización
Matías Croce es estudiante de Contador y trabaja en Mega Pharma hace 2 años. Asegura que esta experiencia lo ha ayudado a fortalecer competencias como la responsabilidad y la organización del tiempo, para poder cumplir en plazo con las tareas, y saber establecer un orden de prioridad. La empresa confía mucho en el trabajo de sus colaboradores, delegándoles tareas importantes, de manera que la autogestión se vuelve un valor fundamental. “A nivel profesional se aprende muchísimo, ya que constantemente se está en contacto con muy buenos profesionales de distintas áreas, en un clima muy ameno, donde se fomenta el aprendizaje. La compañía valora mucho el aspecto humano de sus integrantes, las ganas de crecer y superarse día a día, tener entusiasmo, ser proactivo y la capacidad para trabajar en equipo”.
En cuanto a compatibilizar la vida laboral con la académica, Matías cuenta que no tuvo mayores complicaciones y asegura que Mega Pharma apoya a sus colaboradores para que terminen la carrera e incluso continúen estudiando. “Es cuestión de saber organizar los tiempos sin descuidar ninguna de las dos cosas. Mega Pharma es una empresa que apoya y apunta al desarrollo de sus empleados, incentivando nuestro crecimiento y capacitación constante. Hoy me siento parte de una gran compañía, innovadora, donde todos mis compañeros son excelentes personas y el clima laboral es estupendo”.
“Lo mejor de Mega Pharma es saber que estás trabajando en una empresa donde te querés quedar”.
Un trabajo que te cambia la vida
Camila Reinoso es Abogada y trabaja en Mega Pharma desde hace 3 años. En relación al proceso de selección de nuevos integrantes de la compañía, cree que, si bien se valora el desempeño académico de los candidatos, también se le da importancia a lo personal. “Mega Pharma busca estudiantes y profesionales con buenos valores, responsables, con capacidades de socialización y adaptación al cambio, así como buenos jugadores de equipo. Mi trabajo muchas veces consiste en dar asesoramiento y apoyo a compañías fuera del país, esta interacción brinda un gran aporte a la hora de incorporar nuevos conocimientos y eso es muy enriquecedor. Los profesionales de la compañía viajan mucho al exterior y se dan verdaderas instancias de colaboración y aprendizaje. Tenemos contacto habitual con empresas multinacionales de renombre y responsables del desarrollo de productos muy sofisticados. Se aprende muchísimo, entre otras cosas, habilidades de negociación”.
“Crecer o no depende de nuestro propio mérito y esfuerzo, y de lo bien que hagamos nuestro trabajo; de cómo nos movamos no sólo a nivel vertical, sino horizontal. En los diferentes equipos hay gente muy joven y profesionales con mucha experiencia”.
El ingreso de Camila a Mega Pharma le permitió ganar mucha confianza. “Yo tengo 29 años y ya estoy negociando condiciones contractuales con gerentes generales y abogados de compañías. Este tipo de experiencias le sumaron valor a mi trabajo y me permiten aplicar en la práctica conocimientos adquiridos en el medio académico. Trabajando acá amplié mi perfil profesional en lo que refiere a mi carrera, pero también incorporé otras capacidades acercándome al área de negocios que pertenecemos, que me interesa mucho. Es diferente a ser un abogado externo que asesora a un cliente, y es ese cliente quién toma los riesgos, en Mega Pharma somos nosotros mismos quienes los tomamos en conjunto con otras áreas de la empresa. Eso nos brinda a todos una visión mucho más completa del negocio”.
Camila asegura que -al ser Mega Pharma una empresa en expansión- hay oportunidades de crecimiento real y para todos los integrantes.
Ciclo de aprendizaje continuo
Florencia Courdin tiene 26 años, es Química Farmacéutica y trabaja como Químico Analista en el laboratorio físico-químico del Centro de Desarrollo, más comúnmente conocido como el laboratorio de control de calidad. Asegura que el compromiso de Mega Pharma con la formación de sus profesionales no termina en la formación de grado, sino que existe un interés en continuar capacitando a sus profesionales técnicos. “Se organizan instancias de capacitación dentro y fuera de la empresa a cargo de expertos en determinados temas que muchas veces vienen de otros países. Tengo compañeros que han viajado a formarse a países como Francia, Suiza, Alemania y otros”.
“En la empresa trabajamos con equipos de última tecnología, algunos de ellos únicos en el país, de manera que es esencial recibir la capacitación adecuada para poder usarlos de la forma correcta y aprovecharlos al máximo”.
“No es común que una planta farmacéutica con las características de Mega Pharma se instale de cero en el país” comenta Florencia. “El hecho de haber podido estar en la empresa desde la etapa inicial y haber participado en la puesta en marcha de un laboratorio ha sido una gran oportunidad de aprendizaje para mí y me ha permitido desarrollar un gran número de capacidades y habilidades técnicas. Entre otras cosas, tuve que adaptarme a una modalidad de trabajo diferente a la que yo estaba acostumbrada. La permanente actualización y aprendizaje favorecen el crecimiento de los profesionales dentro de Mega Pharma, tanto a nivel técnico como personal”.
Fuente: PROUniversitarios