Una misión uruguaya organizada por la Cámara de Tecnologías de la Información (CUTI) viajó a Estados Unidos del 13 al 20 de setiembre con el fin de promocionar el sector TI y concretar acuerdos comerciales.
La misma contó con la participación del ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, empresarios, académicos y representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, CUTI, Uruguay XXI, ANTEL y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII).
El viaje comenzó en Boston donde se visitaron las prestigiosas universidades Harvard y MIT para asistir a conferencias a cargo de profesores que dieron a conocer las tendencias mundiales del sector. A su vez, se recorrió el Cambridge Innovation Center -el centro de cowork más grande del mundo- donde se realizaron instancias de intercambio con emprendedores para vincularse con la vanguardista industria estadounidense.
“Uruguay: su socio tecnológico en América del Sur” fue el tema de la presentación que realizó el ministro Kreimerman en una cena para 70 personas en el New York Harvard Club con el fin de generar nuevos contactos comerciales y promover a la industria TI uruguaya ante potenciales inversores y clientes. La actividad fue organizada por CUTI con el apoyo del Programa de Servicios Globales de Exportación de Uruguay XXI.
Durante la estadía en Nueva York, las firmas PwC, Bois Capital y Midmarket Institute explicaron las acciones que se deben desarrollar para la búsqueda de clientes norteamericanos. A su vez, LAVCA reveló las tendencias de inversión de riesgo y private equity en Latinoamérica.
Por otra parte, se realizaron visitas a la Universidad de Columbia -en donde se exploraron las oportunidades para empresas uruguayas que ofrece el programa Entrepreneurship and Competitiveness in Latin America (ECLA)-; el laboratorio Watson de IBM; las oficinas de Kickstarter -uno de los principales sitios de crowdfunding- y la incubadora de startups de la NYU Varick Street en el Soho.
Entre otras actividades, la delegación fue recibida por la Alcaldía de Nueva York, donde representantes de la división de Negocios Internacionales y Desarrollo Económico presentaron la estrategia desarrollada por la ciudad para promover el desarrollo de sectores estratégicos, atraer inversiones extranjeras e impulsar el ecosistema emprendedor de NY.
Asimismo, la delegación uruguaya participó de una exposición y un encuentro de negocios desarrollados por la Cámara de Comercio de NY con el fin de generar oportunidades comerciales para los participantes.
Acceda a la agenda completa de la misión y al listado de instituciones participantes.
Foto: Gentileza Consulado General del Uruguay en Nueva York.