Pyxis es una empresa uruguaya que brinda soluciones tecnológicas de gran porte tanto en desarrollo como en infraestructura. Trabaja para las principales empresas y organismos estatales a nivel local en todas sus líneas de trabajo, con fuerte foco en la integración de sistemas.
“Somos muy fuertes en soluciones de e-commerce en toda América, y nuestra mayor presencia es en Estados Unidos. Brindamos soluciones de e-commerce corporativas para clientes de gran porte”, explica Natalia Martínez, Responsable de Recursos Humanos.
Pyxis es una empresa uruguaya. Aquí nació y aquí está el 90% del equipo. A la sede de Montevideo se le suman actualmente las de Medellín y Santiago de Chile.
Con respecto a la búsqueda de talento lo dividen en dos grandes áreas, que son Desarrollo e Infraestructura. “En cuanto a Desarrollo, los perfiles más buscados son personas con experiencia en tecnología Java. En Infraestructura los perfiles son más variados”, relata Martínez.
Cultura + talento + cooperación
“Buscamos personas que compartan ciertos aspectos culturales, que son la base de la empresa. El compañerismo, la proactividad, la flexibilidad, las ganas de salir de la zona de confort y de buscar nuevos desafíos son fundamentales”, aclaró.
En esta empresa no hay lugar para la competencia. Se promueve que cada uno pueda crecer siguiendo sus intereses en un esquema de colaboración, confianza, transparencia y respeto por el otro. Cambiaron la palabra “competencia” por “coopetencia”.
En su opinión, lo más valorado en un currículum es que pueda plasmar su formación, conocimientos y experiencia laboral de una forma sintética. La prolijidad del mismo y la forma de expresar todo lo anterior también son muy importantes. La falta de datos importantes, de referencias laborales y la información irrelevante son algunos errores de los más comunes.
“Lo que más valoramos en una entrevista es la sinceridad”, sentenció Natalia. “Si la persona es sincera respecto a lo que busca en la empresa, a sus conocimientos y valores, y esto coincide con los que buscamos, es el combo perfecto para que ambas partes agreguen valor.”
Prefieren no utilizar la denominación “plan de carrera”, ya que eso significa competir. Apuntan a que cada uno defina sus objetivos de desarrollo profesional, y a partir de ahí apoyarlos. “No tenemos cargos, más bien preferimos decir que dependiendo del proyecto las personas van cumpliendo determinado rol con determinadas responsabilidades”, explica la Responsable de RR. HH.
“Apoyamos 100% la formación, y por esto siempre se intenta ser flexibles con los pedidos de días de estudio, cambios de horarios o situaciones especiales”, complementó.
Conocé más sobre Pyxis aquí.