Skip to main

60 jóvenes participaron en el Programa Formatec


Más de 60 jóvenes uruguayos de los liceos Jubilar, Providencia y Espacio Adolescente Juntos participaron en la 1ª edición del Programa Formatec, apoyado por Finishing Schools.

Este programa -llevado adelante por Sinergia Cowork, Socialab y Maker Lab, en conjunto con las empresas Takeoff Media, One Tree y Locomotion Audiovisual Company- consiste en una serie de talleres que buscan desarrollar el interés de los jóvenes por las nuevas tecnologías, motivándolos a que opten por bachilleratos asociados a esta área de conocimiento, muy demandada en el mercado laboral.

“Estamos muy contentos con la respuesta de los chiquilines. Más allá de los aspectos técnicos, trabajamos de forma transversal en competencias socioemocionales”, destacó la coordinadora del Programa Formatec, Ximena Sommer.

Esta iniciativa es financiada por Finishing Schools, una herramienta del Programa de Servicios Globales que impulsa el Instituto Uruguay XXI con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo.

“Este apoyo fue fundamental para que podamos llevar adelante la propuesta. Estamos muy agradecidos por la confianza y la apuesta en trabajar con este formato de empresas, diferentes tecnologías y jóvenes de contexto crítico”, resaltó Sommer.

El director de Takeoff Media, Ignacio Bazzano, reveló que decidieron sumarse a la iniciativa para aprovechar el expertise de la empresa y formar jóvenes en tecnologías.

“Éstas abren horizontes enormes de prosperidad para las nuevas generaciones porque sobra trabajo en el área y falta gente. Es una muy buena oportunidad para zanjar diferencias sociales. Queremos que los chiquilines sepan que en dos, tres o cuatro años pueden estar trabajando en nuestra empresa u otra del sector”.

Prov&tec

Como trabajo final de la 1ª edición del Programa Formatec, los jóvenes tenían que detectar un problema de su centro educativo y encontrar una solución a partir de lo que aprendieron en los talleres sobre desarrollo de software e impresoras 3D.

Los alumnos del Liceo Providencia realizaron el proyecto Prov&tec. “Cuando queríamos usar las computadoras del colegio, los más grandes no nos dejaban. Entonces hicimos una página web donde podemos entrar para reservar la computadora. Y también reportar si está rota. Además, con la impresora 3D imprimimos placas con los números de serie para las computadoras”.

Compromiso

Por su parte, Espacio Adolescente Juntos desarrolló el proyecto Compromiso. “El problema que detectamos era la falta de compromiso de los alumnos. Por eso decidimos arreglar la sala de informática. Hicimos más entretenida la sala poniéndole luces LED a las carteleras y agregándole otras cosas como percheros para colgar las mochilas”, contaron los liceales.

Los chicos explicaron que en uno de los talleres sobre tecnología a los que asistieron aprendieron a programar un robot en solo 3 horas. “Me gustó tanto que ahora quiero estudiar robótica. Estuvo impecable”, dijo uno de los participantes.

John Pereira de UYRobot explicó que no es fácil acceder a la robótica en Uruguay. “Por eso intentamos hacerla accesible, incluso para los que están en áreas vulnerables, para que puedan aprender e interactuar con la robótica. Además esto después les sirve como ayuda cuando tomen la decisión de qué quieren estudiar a futuro”.

Jubilá al Bullying

“Me gustó crear la página web, ponerle tipo de letra y color”, “Aprendí un montón de cosas nuevas y pude agarrarle la mano enseguida”, “¡Amé JavaScript!”, fueron algunos de los comentarios de los alumnos del Liceo Jubilar luego de los talleres de Formatec.

Estos conocimientos les sirvieron para realizar su proyecto, Jubilá al Bullying. “Hicimos la página web www.jubilaalbullying.com en la que confesamos nuestras historias. Queremos concientizar a los que hacen bullying para que no lo hagan más”.

“Los chicos estuvieron geniales. Son muy proactivos y además se colgaron con el tema que eligieron”, reveló Andrés, programador de Takeoff Media, quien fue uno de los encargados de dictar los talleres. “A ellos les gusta mucho internet, pero no sabían el trabajo que hay atrás. Está bueno que lo vean y sepan que es algo que pueden hacer”, agregó Pablo, diseñador y programador de la misma empresa.

 

-1

Oportunidades Laborales