Pueden participar estudiantes de todos los niveles educativos del país, de las instituciones públicas y privadas. El objetivo es visibilizar, desde su perspectiva, las diversas formas de ser mujer en el Uruguay de hoy.
Se busca captar a las mujeres en su cotidianidad, cómo viven, las distintas actividades que desempeñan, la forma en que interactúan con el medio, sus intereses.
Características de la convocatoria:
Las fotografías pueden incluir mujeres solas o en grupos, en cualquier parte del territorio nacional.
Participantes:
El concurso está organizado en categorías de acuerdo a la edad :
Categoría 1: 1º, 2º, 3º (Primaria)
Categoria 2: 4º, 5º y 6º (Primaria)
Categoria 3: Educación Media (Ciclo Básico en todas sus modalidades urbanas y rurales, FPB,UTU)
Categoria 4: Educación Media Superior
Categoría 5: Jóvenes de 18 a 25 años
¿Cómo participar?
Características de la fotografía:
-se aceptarán como máximo 2 fotografías por participante,
-se permiten fotos color, sepia, blanco y negro
-formato digital .jpg, .jpeg o .npg.
-medidas: 720px 468px con un peso máximo de 2 MB.
Todas aquellas fotografías que no cumplan con los requisitos establecidos no serán consideradas por el tribunal.
Acerca de las fotografías:
-se remitirán en el formulario de inscripción aquí adjunto.
-identificará el tema, autor/a (nombre, cédula de identidad, edad y centro educativo al que pertenece) y el dispositivo con el que se tomaron las fotos.
-comentará en un breve texto – en el mismo formulario de inscripción – en no más de 150 palabras – por qué seleccionó a esa mujer o grupo de mujeres y en ese ámbito.
-En caso de ser seleccionadas, deberá presentarse firmada una declaración acerca de los derechos de imagen de la persona fotografiada.
-NO SE PUBLICARÁN FOTOGRAFÍAS QUE INCLUYAN NIÑOS O NIÑAS
-Se valorará que la foto refleje la cotidianidad de las mujeres hoy.
Cada fotografía:
Será catalogada de acuerdo a la categoría.
Se difundirán las fotos ganadoras, se identificarán con los datos proporcionados por su autor/a y la licencia correspondiente.
Inscripción:
La inscripción es totalmente gratuita y se realizará automáticamente al presentar las fotografías y la información solicitada en el formulario de inscripción online (ver más abajo).
Admisión de Fotografías: No se aceptarán fotografías que se incluyan en los siguientes ítems:
-que hayan sido presentadas, premiadas y/o publicadas en otras instancias nacionales o extranjeras.
-que no hayan sido tomadas en Uruguay.
-que no hayan sido tomadas por el/la autor/a que las presenta, es decir que los derechos de propiedad intelectual no pertenezcan íntegramente y sin excepción al propio participante del concurso.
-haber sido tomadas de originales de otros autores, ni de páginas web, ni de publicaciones impresas.
De la premiación:
Habrá un premio por categoría.
Un tribunal integrado por representantes de las instituciones organizadoras.
La difusión de las fotos ganadoras se realizará en las páginas web de las instituciones y del Plan Ceibal
El concurso podrá declararse desierto.
Recepción online de fotografías: Del 1 de Abril al 15 de Junio de 2017.
Resultados del concurso: 14 de Julio de 2017.
Para más información visitá este sitio.