Skip to main

U-Tech llevó las TIC a Durazno

 
Fecha: 16/06/2017
 

Se celebró con gran éxito U-Tech, la primera feria de empleo TIC en la región centro-sur del país, organizada por Smart Talent - Uruguay XXI y la Universidad Tecnológica (UTEC) con el apoyo de la Cámara Uruguaya en Tecnologías de la Información (CUTI), el Instituto Nacional de la Juventud (INJU) y la Intendencia de Durazno.


 

El jueves 15 de junio no fue un día cualquiera en Durazno. La UTEC se sacudió con la primera feria de empleo en esa región del país, organizada por esta casa de estudios junto a Smart Talent - Uruguay XXI, en la cual los más de 200 participantes pudieron recorrer los stands de las empresas, charlar con sus representantes, sacarse dudas sobre carreras y oportunidades laborales y asistir a charlas motivacionales de reconocidos speakers del área tecnológica.

La actividad contó con el apoyo de autoridades locales y nacionales como por ejemplo la ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, y el intendente de Durazno, Carmelo Vidalín. Al respecto de la feria, Muñoz opinó que “la apuesta a las nuevas tecnologías va a permitir un desarrollo homogéneo al país”, al tiempo que Vidalín agradeció a las empresas presentes por innovar para lograr el cambio “que necesita la sociedad”.

Luego de finalizado el acto de apertura, el director de Tecnología para Microsoft en Latinoamérica, Eduardo Mangarelli, dio una charla titulada “El impacto de la tecnología”. Mangarelli explicó que la misma es generadora de innovación, cambio y valor, y agregó que no sabemos cómo será el mundo laboral dentro de diez años, pero sabemos que será significativamente distinto. “Hay empresas uruguayas que ya trabajan con inteligencia artificial y machine learning, pero necesitamos más gente capacitada en esa área”, subrayó.

Pero no solo de charlas se trató U-Tech: 16 empresas tuvieron presencia en la feria con sus stands institucionales, que fueron visitados constantemente por estudiantes de UTEC, autoridades y público en general. Abstracta, Arkano, Bantotal, capicua, Codigo Del Sur, December labs, GeneXus, IBM, IngeniouSoftworks, ITSystems, Kaizen Softworks, OneTree, Overactive, Pyxis, UruIT y Q-Soluciones fueron las compañías presentes, quienes además mantuvieron una reunión con autoridades departamentales para analizar las posibilidades de empleo en el área tecnológica fuera de la capital del país.

El cierre estuvo a cargo de Mario Sánchez, de da Vinci Labs, quien bajo la consigna “Emprender: una opción de vida” dio a los asistentes un panorama completo de lo que significa la actividad emprendedora. Según Sánchez ser emprendedor no se trata de un empleo full-time, sino full-life, y es un camino difícil que no es para cualquiera. Resaltó que hoy en día es necesario pensar global, y para esto es fundamental saber inglés y ponerse en el lugar del cliente. “Competimos con el mundo, por lo cual hay que moverse rápido”, afirmó.

U-Tech sembró la semilla que muchos estudiantes uruguayos aspiran a cosechar en el futuro: estudiar y trabajar en su lugar de residencia. El tema ya está planteado, por lo cual autoridades y empresas harán esfuerzos para hacerlo una realidad.

Accedé al álbum de fotos aquí.