Incluye servicios que van desde la génesis del medicamento hasta los más avanzados en la cadena de valor de distribución regional y back office administrativo o de atención a clientes.
Son empresas de farma que tengan centro de servicios compartidos en Uruguay o empresas que realicen servicios de back office a empresas farmacéuticas internacionales.
Estudia la normativa de salud de cada uno de los mercados donde exporta productos, ajusta el empaque e instructivo según corresponda, chequea los procesos, arma la documentación para ser presentado ante cada autoridad local, optimiza los registros para la uniformidad de empaque. Valida normas y requerimientos, procesos y nomenclaturas.

Es la persona capacitada para organizar, planificar, dirigir, supervisar y mantener los departamentos de Registros Médicos de todo tipo de instituciones de asistencia médica.
Su actividad se realiza en tres niveles: de planificación, de mando medio y operativo. Prepara informes estadísticos e investigaciones, contribuye a mejorar cada vez más la exactitud, eficiencia y completud del registro del dato médico en las historias clínicas, planificando nuevas técnicas de registros y diseñando modelos de registro que aporten economía de tiempo y espacio a la vez que realcen el valor de la información.



Es la persona capacitada para organizar, planificar, dirigir, supervisar y mantener los departamentos de Registros Médicos de todo tipo de instituciones de asistencia médica.
Su actividad se realiza en tres niveles: de planificación, de mando medio y operativo. Prepara informes estadísticos e investigaciones, contribuye a mejorar cada vez más la exactitud, eficiencia y completud del registro del dato médico en las historias clínicas, planificando nuevas técnicas de registros y diseñando modelos de registro que aporten economía de tiempo y espacio a la vez que realcen el valor de la información.



Las relaciones laborales se vinculan a la prestación de servicios a organizaciones públicas y privadas (empresas, administraciones, sindicatos, asociaciones empresariales, trabajadores) en áreas de asesoramiento, negociación, representación, prevención, análisis, estudios, organización de gestiones y definición de estrategias inmersas en el complejo mundo del trabajo.
Entre su amplio espectro de actividades se destacan: realizar selección y capacitación de personal adecuándolo a las tareas y funciones propias de la organización, contribuir al mejoramiento de las técnicas y procesos de negociación en todas las áreas de la empresa, evaluar, revisar y planificar esquemas de remuneraciones que promuevan la disposición del personal para mejorar la competitividad de la empresa, participar activamente en la elaboración de un diagnóstico y formular estrategias que apunten a cambios dentro de la organización.
Estas carreras apuntan a capacitar a los operadores del sistema laboral a actuar en empresas, sindicatos o dependencias estatales.

