Son los servicios realizados por empresas productoras de bienes y servicios de base informática. Los mismos incluyen Soporte IT, Desarrollos de software, Testing, Consultoría, Animación y Video-juegos, entre otros.
Son empresas que ofrecen servicios tales como consultoría en TI, diseño y desarrollo a medida.
Releva los requerimientos del cliente a nivel funcional conociendo el negocio, propone mejoras y soluciones a través del uso de las TICs. Conoce el lenguaje de programación específico (.Net /Microsoft/Oracle) para configurar la herramienta y adaptarla a las especificaciones concretas del cliente.

Analiza las necesidades y problemas en materia de tratamiento de la información en empresas comerciales, industriales, administrativas públicos y/o privadas, para un mejor y más efectivo servicio.
Asesora sobre las posibilidades del tratamiento automático de la información y elabora los sistemas y métodos adecuados. Para este trabajo es necesario determinar cuáles son las necesidades y el tipo de trabajo de la empresa que requiere la aplicación de un tratamiento automático de la información.



El estadígrafo es el profesional capacitado para planificar, ejecutar, procesar y analizar estudios estadísticos en los diversos sectores de las actividades económicas, sociales, políticas, y demográficas.
Está en condiciones de orientarse hacia programas de investigación. Es un especialista con buen conocimiento teórico de la estadística y dominio de sus aplicaciones practicas en el mundo real. Puede ejercer la docencia.


Esta persona aplica los principios y teorías de la economía para formular soluciones a los problemas económicos que plantean la producción, distribución e intercambio de bienes y servicios.
Es un profesional habilitado para analizar la coyuntura macroeconómica, sectorial o regional, así como el comportamiento de los mercados de trabajo, financieros y cambiarios. Puede diseñar las políticas públicas en los ámbitos tributarios, de organismos públicos, monetarios, crediticios, cambiarios, y de ingresos en los sectores agropecuarios, industrial, bancario, comercial y de servicios.
También formula y dirige programas y políticas de desarrollo económico global, sectorial y regional. Elabora y evalúa económica y socialmente proyectos de inversión y programas financieros para empresas privadas y organismos públicos.
Está capacitado para analizar las operaciones y programas empresariales o sectoriales y elaborar modelos econométricos, teniendo en cuenta parámetros de la realidad nacional e internacional. Puede desarrollar su actividad laboral en el ámbito público o privado.



Diseña textos e imágenes para distintos tipos de impresos. Este profesional está capacitado para diseñar desde un folleto hasta la página de un medio de prensa.
Realiza el armado y diagramado de los mismos en la pantalla de la computadora y obtiene por impresora el original que se imprimirá. En una revista o diario, el diagramador racionalizará el espacio disponible para ubicar notas periodísticas, títulos, esquemas, fotos, caricaturas y avisos publicitarios, en un todo armonioso y equilibrado que resulta de fácil y agradable lectura.
Diseña también los textos e imágenes dentro de una nota o aviso. Para esto selecciona formas y tamaños de letras, grosor de líneas y formas de recuadros, siempre teniendo en cuenta el ritmo y el equilibrio del sector que está componiendo. Su trabajo laboral se encuentra en imprentas, diarios, editoriales y agencias de publicidad. Es importante la creatividad para este tipo de trabajo.



Crea los diseños de productos industriales y comerciales tratando de armonizar su aspecto estético con las exigencias técnicas y de otros géneros. Estudia la finalidad del producto, las especificaciones técnicas, limitaciones de costo, disponibilidad de materiales y métodos de producción.
Toma en cuenta también las preferencias de los presuntos consumidores y otros factores de interés para el diseñador de productos tales como muebles, trajes, tejidos, objetos de cerámica, loza, aparatos de uso doméstico, vehículos y embalajes. Puede realizar dibujos técnicos, maquetas o modelos que sirvan de guía o muestra a los ingenieros u obreros especialistas encargados de la fabricación de los productos. Puede especializarse en el diseño de un tipo determinado de producto.




