Skip to main

"Lo que uno estudia no es lo que lo define"

 
Fecha: 04/01/2018
 

Emprender, emprender y emprender. Así se desarrolla la vida profesional de Martín Larre, argentino radicado en Uruguay que supo reinventarse varias veces para transformarse en un empresario exitoso.


“A los 22 años me recibí de abogado sabiendo que no quería trabajar de abogado y quedé en un lugar bastante incómodo”. Así se presentó el emprendedor y actual CEO de Sinergia en la sección #Jugados, donde las charlas duraron aproximadamente 15 minutos.

“Me di cuenta de que lo que uno estudia no es lo que lo define. Hay mucha gente a la que le ofrecés que empiecen algo y te dicen ‘no, yo estudié esto, esto otro’, como que quedan encorsetados en lo que estudiaron. No es culpa de ustedes, la sociedad también hace eso. Yo pienso mucho más que somos lo que hacemos, no importa lo que hayamos estudiado. Cuando me di cuenta de que no importaban esos cinco o seis años que había invertido en mi educación y que podía hacer lo que tuviera ganas fue una liberación muy grande, por cierto”, ejemplificó.

Su primer emprendimiento vino de una idea que vio en un viaje, y terminó siendo el sitio de e-commerce WoOw!. “Era un modelo de negocios que había visto en los Estados Unidos, me parecía súper interesante y me había quedado en la cabeza. Junto a la única persona que conocía que en ese momento hacía sitios web nos pusimos un plazo de 90 días, en ese lapso queríamos estar lanzando”, contó Larre.

Sin dudas que el camino no fue fácil. No tenían el software para vender, y lo que hicieron fue comprar uno en la India, por internet. “Lo compramos online a un indio al que nunca vimos. Nos mandó el software, lo probamos y al principio no funcionaba”, manifestó con tono distendido. El resto es historia, ya que WoOW! continúa siendo exitoso hoy en día.

El segundo proyecto que eligió para emprender fue KidBox. “Acá fue mucho más desafiante, porque quería que fueran diez o 12 personas, no más de eso, y estar vendiendo en muchísimos países del mundo”, explicó. “KidBox surge como una solución para hacer la internet más kid friendly, digamos. Me di cuenta de que los niños estaban navegando en internet usando el mismo software que los adultos. No había soluciones en el mundo para esto”.

“Terminamos trabajando con muchísimos niños en escuelas. KidBox se transformó en un producto educativo acompañando el uso de tabletas en las escuelas, que se estaba dando en muchas partes del mundo y en Uruguay fuimos pioneros. Realmente ver lo que era el engagement de esos niños con el producto que habíamos hecho, que aprendían con él, fue buenísimo”.

Hoy está en Sinergia, una empresa de coworking que fomenta el trabajo colaborativo. En palabras de Martín: “queremos que la gente, en lugar de trabajar en un bar o en su casa, pueda venir a trabajar a un lugar donde colabore con otros, donde se generen sinergias, networking”. Hace no más de tres meses abrieron un Sinergia enfocado en diseño, el Sinergia Desing, donde tomaron el riesgo de abrir el lugar al público, lo que significa que los diseñadores independientes pueden trabajar y vender en el mismo lugar.

El emprendedor no se bajó del escenario del Smart Talent Day sin contar su plan para el éxito: “un consejo que le doy a mucha gente, que dice tener un montón de ideas y quedan para siempre en un cuaderno, es que elija una y le dedique inicialmente dos horas. Investigar, fijarse en internet, ver si alguien está haciendo algo parecido. Si dos horas después le sigue pareciendo interesante, júntese con un amigo que puedan complementarse y dedíquenle un fin de semana. Es suficiente para ver si están para dedicarle más tiempo o no, y realmente no me parece tanto ocupar ese tiempo en una idea que tienen en la cabeza”.

“Voy a usar una frase para terminar que habla un poco de esto. Un amigo una vez me dijo ‘mi padre tuvo un trabajo en toda su vida. Yo ya voy teniendo seis a lo largo de mi vida. Mi hija de seis años va a tener seis trabajos pero a la vez’. No tengo dudas de eso, y está bien. Prueben chicos, anímense”, cerró.

Accedé a las charlas del Smart Talent Day aquí.