Skip to main

Syngenta: Una multinacional que apuesta a la diversidad e inclusión

 
Fecha: 10/01/2018
 

Syngenta es una empresa líder en la industria agrícola mundial que opera en el negocio de protección de cultivos y semillas, participando en el descubrimiento, desarrollo, fabricación y comercialización de una gama de productos y soluciones diseñados para mejorar el rendimiento de los cultivos y la calidad de los alimentos.


EL ROL DE LA EMPRESA

La empresa desarrolla ofertas integradas, lo que implica la combinación de cultivos y semillas y en algunos casos, se combina los productos de Syngenta con productos y servicios de terceros, proporcionándoles a los productores, tanto emergentes como desarrollados, formas innovadoras de mejorar el rendimiento y la calidad de los cultivos.

“Los productos incluyen herbicidas, insecticidas, fungicidas y tratamientos de semillas para controlar malezas, insectos y enfermedades en los cultivos. En semillas, la empresa opera en sectores comerciales de alto valor de cultivos de campo y vegetales”, explica Verena García Adolph, HR Operations Deployment Lead.

PERFILES PROFESIONALES

Syngenta es una empresa enfocada en su gente. “Son las personas las que hacen que todo suceda y tenemos eso muy arraigado en nuestra cultura y formas de trabajar. Al seleccionar nuevos miembros del equipo, nuestro proceso de entrevista se enfoca en las competencias y el comportamiento para garantizar una conexión sólida con nuestro modelo de liderazgo. Este modelo combina elementos como la ambición y la responsabilidad, la empatía, el ímpetu y el esfuerzo, así como las capacidades de desarrollo y liderazgo”, indica Verena.

En línea con esto, y siendo que Syngenta es una compañía globalmente integrada, los idiomas son esenciales. Si bien el inglés es el idioma corporativo de la empresa, en Uruguay se está solicitando activamente a personas que dominen el portugués.

PROPUESTA DE VALOR

Syngenta promueve la diversidad e inclusión a nivel global para lo que actualmente se encuentra impulsando el programa de “Diversity & Inclusion”, una iniciativa basada en tres pilares fundamentales: la gente (para atraer, reclutar, retener y comprometer diversos talentos); los clientes (la diversidad y la inclusión como un conductor de negocios); y la comunidad (ser un líder en diversidad e inclusión en el negocio y en la comunidad en general).

“Entendemos que no se trata de tolerar y convivir con la diversidad. El respeto no es suficiente. La inclusión se trata de abrazar nuestras diferencias, construir sobre ellas para lograr resultados sobresalientes en el lugar de trabajo y el mercado. Esto es quienes somos”, explica Verena, HR Operations Deployment Lead.

DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES

Florencia Quinteros estudió Contador Público y actualmente tiene el cargo de Head of Continuous Improvement dentro de la compañía. Quinteros comenzó a trabajar en la empresa hace seis años y supo hacer carrera dentro de ésta, conociendo así las diferentes áreas y sus distintas tareas. “Cada uno de los roles que tuve, así como el que desempeño actualmente, me enseñaron muchísimas cosas sobre la empresa. Las oportunidades que se me han presentado siempre me significaron desafíos para crecer como profesional”.

La empresa apuesta a invertir en brindar un equilibrio vida-trabajo. Así es que ofrece cobertura médica, apoyo a la realización de actividad deportivas, alimentación saludable en la oficina y gimnasia laboral, beneficios relacionados con políticas de flexibilidad horaria laboral y específicamente de horario maternal, además de una política de apoyo a la formación académica, entre otros.

Juan Martín Bertolotti es Ingeniero Industrial y actualmente se desempeña como Gerente Regional de Planificación - Latinoamérica. Berlotti comenzó su labor en Syngenta en Argentina y hace un año que se encuentra radicado en Montevideo desempeñando tareas gerenciales. “Al ser una empresa global pude tener exposición a diferentes culturas y lugares. También he tenido la oportunidad de liderar diferentes equipos de trabajo lo que me ha enriquecido en mis habilidades de liderazgo y relaciones interpersonales. En Syngenta las oportunidades de crecimiento dependen 100% de tu mérito.

Los procesos internos de desarrollo aseguran equidad e igualdad dando oportunidades de carrera a aquellas personas que se destacan en su performance”.

Pedro González estudió Ingeniería Electrónica en la Universidad Tecnológica del Perú. “Siempre hay cosas nuevas que aprender por más experiencia que uno tenga, más aún en el área de sistemas que es en la que me encuentro. Personalmente siento que he crecido aceptando nuevos desafíos, adquiriendo nuevos conocimientos y relacionándome con personas de mi área en diferentes países”.

La política de trabajo flexible que ofrece la empresa es uno de los beneficios más destacados por sus colaboradores, debido a que hace que puedan tener tiempo para atender sus necesidades personales sin comprometer las tareas del negocio.

AMBIENTE LABORAL

Syngenta fomenta equipos de trabajo cooperativos y enfocados en resultados, ofreciendo oportunidades para el crecimiento personal y profesional con un excelente clima de trabajo y en constante evolución. De esta manera, la empresa entiende que el clima laboral se construye día a día a través de las relaciones entre los líderes y colaboradores para lo que posee una infraestructura adecuada con diferentes grupos liderando distintos temas: comité de deporte, de reglas de oficina, etc, favoreciendo así al ambiente de trabajo.

Por su parte, sus colaboradores coinciden en que se está en permanente búsqueda de resultados con intensidad pero siempre respetando a las personas, aún cuando las situaciones puedan ser estresantes.

“Disfruto día a día de venir al trabajo y sobre todo la diversidad cultural que hay en la oficina de Montevideo donde uno se enriquece en contacto con gente de diferentes nacionalidades”, asegura Juan Martín.

Syngenta es una empresa que apuesta a dar oportunidades de crecimiento y brinda un ambiente cuidado de trabajo, combinando políticas tendientes a mantener el equilibrio con la vida personal. Esto representa una excelente combinación para elaborar un plan de carrera que le permita al empleado desarrollarse y crecer constantemente.

Nota de PRO Universitarios