Skip to main

"Tenemos que tener pasión por lo que hacemos"

 
Fecha: 12/01/2018
 

Joaquín Izuibejeres, actual basquetbolista del club Trouville, contó a los presentes en la segunda edición del Smart Talent Day su experiencia combinando el deporte profesional junto con el emprendedurismo.


Juega profesionalmente desde los 17 años, con pasajes por diferentes clubes, y cree que el tiempo que el básquetbol le da es mucho como para hacer diferentes actividades. Estudió ingeniería de sistemas en la Universidad ORT, luego se fue a jugar al exterior y eso le impidió continuar la carrera. Así se le fue apagando el bichito por la ingeniería.

Aprovechando sus conocimientos, junto con un amigo, comenzaron a formar Pharos Holding + Coworking, una empresa de servicios digitales que se fue transformando en agencia de publicidad, hoy en día con un equipo de 30 personas. También lanzó Senpai Academy, primera academia uruguaya de marketing digital. “Siempre fui tratando de preparar mi futuro porque hoy tengo 35 años, estoy en el final de mi carrera deportiva, no solo para solventar a mi familia sino también por tener el tiempo dedicado”, señaló Joaquín.

“Hay muchas similitudes en una empresa y un equipo deportivo. Ambos son trabajos colectivos. Un entrenador en un equipo equivale a un director de la empresa, los jugadores serían los empleados, con objetivos en común”, comparó el exjugador de la Selección Uruguaya de básquetbol.

Por supuesto que le encantaría haber jugado en la NBA, pero dentro de las oportunidades que se le dieron tuvo posibilidades de elegir. “Conocer el club, el objetivo, los compañeros, es importante para cualquier deportista. En los términos de empresa es similar, uno puede elegir dónde trabajar, tiene que conocer el propósito de la empresa, los objetivos, quién es el líder a cargo, etc.”, agregó.

“Pasamos mucho tiempo tanto en el equipo como en la empresa, entrenamos de mañana y de noche, compartimos muchas horas con los compañeros. Si uno no está a gusto y no lo vive con pasión difícilmente logre los mejores resultados. En el trabajo si uno no está a gusto con su jefe, sus compañeros -dejando de lado el sueldo que es importante pero no lo primordial- difícilmente rinda de la mejor forma. Tenemos que tener pasión por lo que hacemos, para encontrarnos en el lugar y poder disfrutar donde pasamos la mayor parte del tiempo”.

Izuibejeres afirmó que es fundamental saber los roles dentro del equipo, comunicarlos bien y tener en cuenta que las tareas de cada una de las personas dentro de la organización son tan importantes como las de todos. “Obviamente a todos nos gusta ser el capitán, el goleador, el que se lleva los elogios, pero para que eso pase tiene que haber sí o sí un equipo atrás”, precisó. “Creo que es tan importante como eso el encontrar el rol dentro de una empresa para poder sentirse a gusto y ser parte”.

Otro concepto que mencionó fue el de aprender de los errores. “Tengo 35 años, juego desde los 17 en Primera división, o sea de 18 temporadas salí campeón solo en tres”, explicó. “Imagínense que en 15 años no logré el objetivo, por más que en algunos casos no estaba integrando planteles con aspiraciones de título. Creo que si uno aprende de los fracasos lo toma como algo natural, es sano y muy bueno para todos. En la empresa pasa exactamente lo mismo, hay errores todos los días. Creo que lo importante es tomarlo lo más natural posible, no tener miedo de levantar la mano y decir ‘yo me equivoqué, estuve mal en esto o aquello’”.

Su mensaje para los jóvenes presentes fue que tengan claro cuáles son sus objetivos, sus metas y sueños, que trabajen por ellos responsablemente, que sueñen con que pueden lograrlos sabiendo que en el camino se van a encontrar con un montón de obstáculos. “Sueñen con sus logros como yo soñé con títulos deportivos o con logros dentro de las empresas”, dijo finalmente.

Accedé a las charlas del Smart Talent Day aquí.