Las empresas que contraten jóvenes pueden tener importantes beneficios gracias a la Ley de Empleo Juvenil. Smart Talent conversó con referentes del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, quienes explicaron cómo acceder a los incentivos a través de los cuales ya fueron contratados más de 500 jóvenes.
La Ley de Empleo Juvenil n° 19.133 establece diferentes estímulos para contratar nuevos talentos, acceder a prácticas formativas, reducir las horas laborales de los estudiantes y otorgarles días extra por licencia por estudio.
Pueden aplicar a estos beneficios las empresas o instituciones del sector privado. El proceso se realiza exclusivamente vía web y las empresas tienen la posibilidad de seleccionar a los jóvenes que quieren contratar.
“Queremos promover el acceso al trabajo a gente joven ya que tienen mayores niveles de desempleo e informalidad. Estamos tratando de democratizar el acceso al trabajo decente joven”, resaltó Tair Kasztan del Departamento de Empleo Juvenil del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).
“La ley se está implementando desde mayo del año pasado con muy buenos resultados. Incluso algunos jóvenes que finalizaron su contrato continuaron trabajando en la empresa de forma permanente”, afirmó Analía Cacciatori del Departamento de Empleo Juvenil.
Modalidades para nuevos puestos
Existen tres modalidades para nuevas contrataciones.
• Primera experiencia laboral: permite contratar jóvenes de 15 a 24 años por un período entre 6 meses y 1 año en el cual se les subsidia a la empresa el 25% del salario de hasta $14.906 (si bien su sueldo puede ser superior).
• Trabajo protegido joven: permite contratar jóvenes de 15 a 29 años que califiquen en esta categoría según el Índice de Carencias Críticas del MIDES. El porcentaje de subsidio a las empresas es de 80% para las mujeres y 60% para los hombres. El subsidio será como máximo a un sueldo de dos salarios mínimos nacionales, $22.300 (si bien su sueldo puede ser superior). El contrato puede tener una extensión de entre 6 y 18 meses.
• Práctica laboral para egresados: permite contratar jóvenes de 15 a 29 años y subsidiar un 15% de su sueldo de hasta $14.906 (si bien su sueldo puede ser superior), por un período entre 6 meses y 1 año. El joven puede haber tenido experiencia laboral anterior pero sin vinculación a lo que estudió.
En todas las modalidades de nuevas contrataciones, siempre tienen un período de prueba de 30 días.
Prácticas formativas / Educación y trabajo
A su vez, la ley prevé la realización de Prácticas formativas en empresas, que pueden ser remuneradas o no. Se dirigen a jóvenes entre 15 y 29 años y deben estar necesariamente vinculadas a un plan de formación. En este caso, debe registrarse la institución formativa interesada.
Por otra parte, las empresas pueden promover la compatibilización de educación y trabajo para personal nuevo o que ya esté trabajando, a través de dos modalidades dirigidas a jóvenes entre 15 y 24 años:
• Reducción de la jornada laboral por estudio: el estímulo corresponde a un 20% del valor de la hora y 40% en caso de que se reduzcan dos. El mínimo es una semana y el máximo dos meses en un período de un año.
• Días de licencia por estudio adicionales: por cada día de licencia por estudio adicional que se brinde a lo establecido por la ley n° 18.458, se subsidia un 40% del salario correspondiente a ese día (máximo 8 días).
“Hay muchas empresas que ya están otorgando días adicionales de licencia por estudio a sus empleados. Si ya lo tienen como una práctica habitual, igual pueden aplicar a este beneficio”, precisó Kasztan.
Requisitos de las empresas
Pueden aplicar a los beneficios todas las empresas o instituciones del sector privado. Es requisito no haber tenido despidos en los últimos 90 días en la misma categoría en la que se planea contratar, salvo excepciones que deberán ser evaluadas.
En las empresas con más de 10 empleados, el porcentaje de jóvenes contratados para beneficiarse de esta ley no puede superar el 20%. En caso de que sean menos de 10 empleados, se pueden realizar hasta dos contrataciones.
¿Cómo aplicar?
Las empresas pueden aplicar a los beneficios de la Ley de Empleo Juvenil exclusivamente en forma online, a través del portal Vía Trabajo que está destinado a trabajadores, empresas y entidades educativas.
El usuario de la empresa es el número de BPS. Al registrarse, es necesario asociar un contacto que puede ser el responsable de recursos humanos o el administrativo que lleve adelante las gestiones para la contratación.
Cuando la empresa complete el perfil, se habilita la sección de Incentivos y beneficios, se completa la declaración jurada de no parentesco y luego se aplica a los incentivos para contratación cliqueando “me interesa” en cada modalidad seleccionada. En caso de dudar a qué categoría pertenecen los jóvenes que requieran contratar, se recomienda marcar todas las modalidades de contratación.
A partir de ese momento es posible postular directamente a los candidatos con su número de cédula (si la empresa ya realizó el proceso de selección) o bien solicitar personal a un Centro Público de Empleo.
“Es importante destacar que tanto la empresa como el joven postulante deben estar registrados en el portal para poder vincularlo con el puesto de trabajo para el cual la empresa lo seleccionó”, explicó Cacciatori.
Por su parte, Kasztan recordó que primero se debe hacer "el proceso a través del cual se confirma que la empresa y el o la joven cumplan con las condiciones y requisitos previstos para la posterior firma del contrato".
Luego, la ley estipula 10 días hábiles para realizar la habilitación correspondiente en BPS y el alta con el vínculo funcional especifico para la modalidad por la que ingresa a trabajar ese joven.
"El procedimiento está llevando aproximadamente 10 días hábiles en total", destacó Kasztan y precisó que el incentivo se acredita directamente a través de las facturas de BPS.
Para acceder al texto de la Ley de Empleo Juvenil y el decreto reglamentario, click aquí.
Por más información:
Departamento de Empleo Juvenil (DINAE)
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
Tel. 1928 Int. 1911 - leyempleojuvenil@mtss.gub.uy