Ante el fuerte crecimiento del e-commerce durante los últimos años, la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI) apoyó la creación de la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU).
Tras la presentación en sociedad de la nueva gremial empresarial, el presidente de Cuti, Carlos Caetano, realizó la primera entrega de premios a las empresas destacadas del sector elegidas con el voto del público.
En la categoría "Empresa Innovadora de 2014", CUTI reconoció a Ingenious Softworks, dedicada a la innovación y el desarrollo de servicios tecnológicos para grandes corporaciones.
El premio al "Mejor Producto de Software" fue para la aplicación Oincs, que permite a los usuarios intercambiar en tiempo real información sobre lo que sucede en las calles, desde el estado del tránsito hasta desvíos, semáforos rotos, accidentes y pozos.
Código del Sur, en tanto, fue distinguida con el galardón a "Empresa del Año" por su trabajo en el desarrollo, el diseño, la programación y el mantenimiento de software, sitios web y apps móviles. La empresa uruguaya exporta el 90 % de sus productos a Estados Unidos.
Por otra parte, durante el evento hubo reconocimientos para el ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, y los empresarios Jorge Vidart y Luis Stolovich por su apoyo a la industria del software. En el mismo sentido fueron distinguidas ANTEL, la ANII, el Plan Ceibal, el Consejo Sectorial de TICs del Ministerio de Industria, Energía y Minería, el instituto Uruguay XXI y la compañía Tata Consultancy Services.
Fuente: El País.