FTD Gestión Humana surge como un proyecto para materializar el sueño de uno de los socios: establecer una consultora de gestión humana con una lógica distinta a las existentes. El fin es la colaboración de profesionales, la cocreación de propuestas e iniciativas que tengan a las personas en el eje de la gestión humana en las empresas y organizaciones. Bajo esta premisa, fueron los encargados de realizar el taller Cooking & Coaching durante el lanzamiento de la 3era edición de Smart Talent Day en el que participaron empresas, instituciones educativas y consultoras de personal.
FTD significa Feel (sentir), Think (pensar), Do (hacer), y busca materializar los tres pilares en los cuales se basa su organización. Su idea es potenciar, complementar y acompañar las transformaciones organizacionales e individual de una manera integral y sistémica.
Si bien en el mercado laboral hay propuestas similares a FTD, sobre todo en lo que es consultoría en gestión humana, “por el momento no hemos encontrado similitudes en el abordaje que hacemos, en especial en lo que es el Coaching Inspiracional”, explica Serrana Castro, socia y directora de FTD junto a Marcelo Albanese.
“No nos afiliamos a una única metodología o abordaje, sino que tenemos nuestra caja de herramientas y apelamos, por ejemplo, a algunos frameworks de agile, aportes del management, la neurociencia, la psicología del trabajo y la psicología humanista; y también al coaching ontológico y gestáltico”, profundizó. Su propuesta personalizada para cada cliente se compone de un diagnóstico inicial, diseño de la estrategia, la intervención propiamente dicha, para finalizar con evaluación y seguimiento.
Su servicio se basa en la complementariedad de los enfoques, el equipo interdisciplinario y la trasmisión de conocimientos, apoyada en la experiencia y la pasión por el trabajo con las personas.
Durante el lanzamiento del Smart Talent Day, FTD realizó una muestra de su taller Cooking & Coaching. A través de una analogía entre los procesos de cocinar y de coaching -basada en el concepto de "learning by doing"- este taller tiene como objetivo materializar las competencias necesarias en las personas para lograr el mejor potencial y, por ende, de la organización de la cual forma parte.
“La originalidad de esta propuesta se basa en que es una idea registrada a nivel nacional y regional que no tiene antecedentes. Su característica de realizarse basado en la experiencia que vive el participante hace que este transite el proceso de aprendizaje desde las tres dimensiones que posee el ser humano: emocional, corporal y de lenguaje. Todo ese combo está puesto en favor del aprendizaje individual y colectivo”.
“Participar de la dinámica previa al Smart Talent Day fue una experiencia muy reconfortante, gratificante y enriquecedora", destacó Serrana. "Fuimos depositarios de la confianza de la organización del evento, y pudimos compartir nuestra metodología con aquellas empresas, instituciones educativas y consultoras que estuvieron presentes”.