Skip to main

Tryolabs ganó la Hackathon del grupo asegurador alemán Allianz

 
Fecha: 31/07/2019
 

La empresa uruguaya especializada en Inteligencia Artificial ganó la Hackathon de 48 horas organizada por el grupo asegurador alemán Allianz en Hong Kong.


Equipo de trabajadores de Tryolabs

Los ingenieros de la empresa que trabajaron para este logro fueron Alan Descoins (CTO), Facundo Parodi (Machine Learning Engineer) y Agustín Azzinnari (Lead Machine Learning Engineer). Ellos lograron implementar en las 48 horas que duró la competencia la mejor solución de inteligencia artificial aplicada a optimizar el rendimiento y automatización de las operaciones propuestas por Allianz.

La empresa alemana invitó a Tryolabs a participar junto a varias compañías del mundo de esta Hackathon y los seleccionó por su experiencia en lenguaje natural aplicado a análisis de texto.

“La selección para competir contra otras dos empresas globales en la resolución de un caso ya era una validación súper fuerte para nosotros, porque implicó ser reconocidos por nuestra trayectoria y experiencia en el área”, señaló Martín Fagioli, Comercial Manager de Tryolabs.

Desde un punto de vista concreto y comercial, este premio le permitirá a la empresa uruguaya abrir conversaciones con Allianz para colaborar y les da visibilidad en el mercado. Pero para Uruguay, reconoce Fagioli, “es un reconocimiento que valida el nivel mundial que tiene el país en desarrollo de inteligencia artificial y la formación de primer nivel que ofrece en este sentido”.

En efecto, la Facultad de Ingeniería (Udelar) anunció la aprobación de la maestría en Ciencia de  Datos y Aprendizaje Automático, dando una nueva señal del compromiso del país en el apoyo a la evolución de este sector.

Tryolabs, que nació en 2009 atendiendo las necesidades de startups y pequeñas empresas, cuenta actualmente con 50 personas trabajando de forma dependiente en Uruguay y crece 20% anual en recursos humanos año a año. Con más de 90 clientes en su haber, actualmente trabajan con empresas estadounidenses de la zona de Silicon Valley y está apuntando concretar negocios con las compañías de mayor porte de esa región.

Accedé a la nota original de Uruguay XXI.