Uruguay XXI publicó el informe 2020 de Servicios Globales de exportación, un sector que genera más de 25.000 puestos de trabajo.
El director ejecutivo de Uruguay XXI, Jaime Miller, presentó de manera virtual el nuevo informe sectorial de Servicios Globales elaborado por el área de Inteligencia Competitiva de Uruguay XXI.
Conforme a los datos del informe, el comercio mundial ha crecido sustancialmente en los últimos años y actualmente las exportaciones de servicios representan cerca del 25% de las exportaciones totales del país. Dentro de los servicios no tradicionales, aquellos asociados a los Servicios Globales de Exportación son los más relevantes y representan el 82% del total exportado.
Se estima que, en Uruguay, alrededor de 2.500 empresas se dedican a la exportación de servicios globales y el 82% de lo exportado proviene de servicios prestados desde Zonas Francas (ZZFF). Según el censo de ZZFF 2018 aproximadamente 1.000 empresas operan en esa modalidad, las restantes 1.500 lo hacen fuera de territorio franco.
Según el informe de Servicios Globales, “Uruguay se ha convertido en un hub receptor de inversiones de servicios globales y de logística gracias al buen desempeño de los factores que favorecen este tipo de actividades en comparación con otros países: estabilidad socioeconómica, seguridad jurídica, calidad del talento, incentivos fiscales y aspectos del entorno de negocios…”. La mayor parte de las empresas operan bajo dos modelos de negocios: como centros captivos (operaciones de empresas extranjeras que desde Uruguay brindan a sus filiales servicios de soporte y/o centralizan actividades comerciales) y como proveedores tercerizados (empresas locales o extranjeras subcontratadas por clientes del exterior).
De acuerdo a lo explicado por el Director de Uruguay XXI, la estrategia de promoción de servicios globales nace con el Programa de Servicios Globales de Exportación, cuyo objetivo era aumentar las exportaciones y el empleo en el sector. Uruguay XXI incorpora de esta manera una metodología que combina foco y especialización sectorial y por otro lado, promoción internacional, con servicios de post-inversión.
Cabe destacar que las empresas de servicios globales generan empleo a más de 25.000 personas y en Smart Talent, portal laboral del sector, trabajamos día a día para contribuir a la vinculación del talento con las 350 empresas que son parte. Más de 3.200 oportunidades laborales le han llegado a las 40.000 personas que realizan búsquedas, acceden a contenidos específicos y participan de las actividades de vinculación con el sector empresarial.
Para acceder al reporte completo, click aquí
Fuente: Uruguay XXI