Del 25 de abril al 6 de mayo, una delegación uruguaya integrada por representantes de Uruguay XXI y empresas de Tecnologías de la Información visitó el estado de Florida, Estados Unidos, para desarrollar una serie de acciones comerciales con el fin de promover la industria TI uruguaya a través de la marca Uruguay Smart Services.
La delegación uruguaya estuvo integrada por representantes de Uruguay XXI, MVD Consulting, WTC Free Zone, Bantotal, Make It Work y Lagash.
Del 25 al 28 de abril, Uruguay contó con un stand país en el Midsize Enterprise Summit East (MES East 2015) en la ciudad de Orlando. El evento estuvo orientado a CIOs y tomadores de decisiones IT de empresas medianas de la Costa Este de los Estados Unidos.
Entre las acciones de posicionamiento realizadas, además de las reuniones one-to-one, se destacaron las Boardroomsessions, en las cuales Uruguay presentó su propuesta de valor y los empresarios tuvieron la oportunidad de exponer sus productos y servicios ante grupos reducidos de CIOs.
Del 29 de abril al 6 de mayo la delegación uruguaya estuvo en Miami participando junto al consulado de Uruguay en distintas actividades comerciales y eventos como emerge Americas y Q2 IT Leadership Summit de HITEC (Hispanic IT Executive Council), donde se tuvo la oportunidad de participar de distintas conferencias y sesiones sobre tecnología y tendencias, así como también conectarse con empresas, instituciones e inversores allí presentes.
Uruguay Smart Services -marca impulsada por el Programa Servicios Globales de Uruguay XXI- participó como sponsor en HITEC Top 50 Latin America Awards Gala and Dinner, entrega de premios a los 50 directivos hispanos más influyentes de 2014 pertenecientes a empresas internacionales con base en Latinoamérica. Allí la delegación generó contactos de primer nivel con VP, Country Managers y ejecutivos.
También se desarrollaron reuniones y visitas a distintas organizaciones como University of Miami Life Science & Technology Park, Rokk3r Labs, The Lab Miami, Venture Hive, así como una exclusiva recorrida por Terremark Nap of the Americas desde donde se suministra uno de los mayores servicios de data centers, conexión satelital y fibra óptica para Estados Unidos y Latinoamérica.
La misión comercial a Estados Unidos sirvió para seguir posicionando a Uruguay como un país serio y confiable para hacer negocios y en particular a su industria TI a través de la marca Uruguay Smart Services – IT Industry.